skip to main | skip to sidebar

About me

Mi foto
Academia Filosofia
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • junio (3)
  • mayo (6)
  • abril (2)
  • marzo (3)

Un pensar por desear

Textos argumentativos enviados

sábado, 7 de junio de 2008

Biocombustible


Frente a las crisis energéticas vividas en el último tiempo, una de las respuestas emergentes ha sido la de la utilización de biocombustibles.Se denomina biocombustible a cualquier tipo de combustible derivado de la biomasa [organismos recientemente vivos o sus desechos metabólicos] y en la actualidad se considera como una de las opciones que puede sustituir a los combustibles fósiles. Aunque esta sustitución constituya una ayuda existen graves inconvenientes sociales y ambientales que permite afirmar que es necesario detener el desarrollo de las tecnologías basadas en la utilización de biocombustibles.

Paulina Valenzuela, 3ªA

¿Pensamos en todos los estudiantes?

Es lamentable la condición actual de la educación chilena, aunque últimamente los estudiantes salen a la calle porque están relativamente informados, sin embargo hay estudiantes que ni siquiera logran desarrollar la capacidad de reclamar, como son los de colegios corporativizados, si existiera un cambio en esta área de la educación no prevalecerían tantos problemas con el ingreso a universidades, cesantía y delincuencia, debido a que son los estudiantes de estos colegios los de mayores problemas de empleo, pues la baja calidad de educación entregada en sus colegios poco prestigiosos, hacen que terminen como júnior o delinquen, porque durante su enseñanza media fueron estafados por estas millonarias corporaciones que nadie regula, además tenemos que tener en cuenta que en Chile se necesitan tantos técnicos como universitarios.

Así las cosas, dejamos en claro que debemos pedir por el mejoramiento educacional y por aquellos que ni siquiera tienen voz, pues en Chile “el que no llora no mama y el que no mama es un gil”.

Francisca Córdova, 3ºA

Gerente General del Aire

En vista de los múltiples errores cometidos por el gobierno en términos ambientales, se ha decidido generar el cargo administrativo de Gerente del Aire. Dichos errores se han generado, según el gobierno, por la utilización del modelo Cassmasi, que tiene una eficiencia del 50 por ciento.Sin embargo, el hecho de necesitar un especialista en materia de ambiente o un mejor modelo de pronóstico, no significa que se deban generar puestos de trabajo para las labores particulares de la Ministra de Medio Ambiente. Es debido a esta incompetencia, que se deberá incurrir en gastos tanto de implementación del cargo, como también en la paga del sueldo de quien se lleve la responsabilidad de él. Lo cual en la situación actual del país no resulta ser una solución factible. Por lo tanto, ¿Es necesario un Gerente General del Aire?

Lady Figueroa, 3ºD

Publicado por Academia Filosofia en 18:25 0 comentarios  

Envío de textos para concurso de Debate

Saludos,
A partir de la sesión del día viernes 6 de Junio es que se llegó al acuerdo de subir al blog información para que las interesadas en participar en el concurso de debate pudieran enviar sus textos al mail y ser evaluadas por el criterio del profesor, mencionado en los requisitos del mail anteriormente mandado. Las especificaciones para estos textos siguen teniendo las exigencias que se describen en el mail, aunque una extensión de 100 a 150 palabras. Además se reitera que debe ser un texto con argumento y postura clara acerca del tema.

Los mails con el texto se recibirán hasta el día domingo 8 de Junio a las 00:00.

En la sesión expusieron 3 niñas, aún no se delibera cuáles estarán dentro del grupo.
Las postulantes que sean elegidas por el texto enviado al mail deberán presentar su tema a la academia el día miércoles 11 de Junio.

Nota: Acerca del lugar y día en que se realizarán las sesiones, quedamos de acuerdo en que sólo serían los días miércoles, pero de producirse una eventualidad del tipo toma dentro del colegio podríamos juntarnos en el café literario o pedir permiso a las alumnas que se han tomado el colegio, por una sala. La hora no está bien especificada, pero tal información será revelada en un mail tras haber discutido el problema con el profesor.


Atte,
Vicepresidenta

Publicado por Academia Filosofia en 17:59 0 comentarios  

Sesión 4 de Junio suspendida. Reemplazo sesión extraordinaria 6 de Junio

martes, 3 de junio de 2008

Estimadas.
En virtud de la situación por la que atraviesa el país, mañana será complejo sesionar como corresponde. En virtud de los antecedentes que he podido recabar del Liceo y sus movilizaciones he estimado necesario hacerles un llamado imperativo a reunirnos este Viernes 6 de Junio a las 16.35. Los detalles de este llamado y las razones las detallo a continuación.
1. La reunión será este Viernes 6 de Junio a las 16.35 en el lugar habitual (Sala de Proyecciones). De producirse alguna eventualidad que impida disponer del Liceo (toma, por ejemplo) sesionaremos en un lugar alternativo que podría ser el Café Literario de Bustamante o algún lugar ad-hoc y cercano que les comunicaré en dicho caso por este medio y por el Blog.
2. La actividad a realizar será la selección de las interesadas en participar del 6to Interescolar de Debates a desarrollarse entre Agosto y Septiembre de este año en la UNAB. Para ello las intereresadas deberán:
2.0 Conocer en detalle las Bases del Concurso (en adjunto).
2.1 Elaborar un pequeño texto de 100 palabras como máximo donde den cuenta o presenten un tema. La elección del tema es libre, pero éste deberá atenerse a los requerimientos argumentativos que les detallaré a continuación.
2.2 Exponer durante 5 a 10 minutos el tema escogido (no leer, sino presentar). Dependiendo de las interesadas presentes ese tiempo podrá reducirse y deberán estar preparadas para ello. Luego de cada presentación se permitirán 2 preguntas de parte del público para las cuales contarán con un tiempo acotado de respuesta (1' 30").
2.3 Deliberar, junto al resto de las presentes y luego de todas las presentaciones, sobre las interesadas idóneas para participar en el Torneo. No olvidar que son 6 titulares y 4 reservas las que participan (=10). 3. Requerimientos argumentativos.
3.0 Si bien el tema es de libre elección se recomienda que tenga un asiento relacionado con la actualidad nacional e internacional, pues sobre ello tratarán los debates en la UNAB.
3.1 Requerimiento argumentativo quiere decir que la presentación debe expresar con claridad un acto argumentativo y su intención. Es decir, debe quedar claro que el tema presentado apunta a refutar a alguien, a fundamentar una postura, a explicar una postura, a describirla, a alabar una postura, etc. Sobre los actos argumentativos se presenta una pequeña explicación en el artículo Guía instrumental (en adjunto). Además, les envío un doc. de apoyo que explicita las Habilidades cognitivas presentes en la argumentación. También les puede servir para aclarar lo que es un acto argumentativo y sus formalidades.
3.2 Es importante que el texto y la presentación expresen con claridad la pertenencia a un género retórico determinado:
(Ver en mail)
3.3 Si bien un género condiciona, en parte, el tipo de argumentación y tema a tratar lo importante es notar que se trata de denominaciones genéricas. Por ejemplo, un discurso judicial puede tener como intención argumentativa la negociación en un litigio de fronteras entre países para lo cual intenta convencer a la parte contraria del beneficio mutuo. O bien, uno judicial debe intentar establecer los hechos acerca de un asesinato para acusar a un determinado responsable. Lo que está en juego cuando decimos intención argumentativa es la manera de presentar los datos en una argumentación. Material sobre este tema pueden encontrar en el resumen del Cfg de Retórica que impartimos con Holzapfel en la UChile que adjunto.
4. Muy bien mis estimadas, a trabajar se ha dicho. Sé que el tiempo es poco, pero Uds. saben que en Debate tendrán que trabajar bajo presión.
Saludos cordiales, Gonzalo Montenegro

Publicado por Academia Filosofia en 16:25 0 comentarios  

Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License